Ante este artículo de opinión de la revista semana descubro cantidad de cosas, que cómo muchos, pasamos por desapercibidos y opinamos con conocimientos previos qué tenemos sin saber la raíz del asunto. No es que en este solo articulito que leí, me di cuenta aquellas controversias, no, por lo contrario abro los ojos ante un mundo de argumentos verídicos que cada vez que se interpretan tienen su toque real.
La cuestión aquí es muy dividida, ya que como lo decía Iturralde hay cantidad de argumentos validos qué podrían ponerla en contra o favor, pero cómo buen Colombiano que soy, informado por los medios de “comunicación” de este país y por lo qué observo a diario, no podemos ni acusar a drogadictos ni tampoco decir ¡penalícenla!, he aquí aportaría al meollo de mi controversia, “No solo desechables consumen drogas, y nos gusta lo prohibido… Porque no!” a esta cuestión creo que deberían sumarle psicólogos, ya qué hay gente que sabe de estas reacciones, que sabe las problemáticas, y lo hacen…
Tenemos que reconocer que por más qué penalice nadie puede impedir q la consuman, porque por el simple motivo que nombraba Faciolince en “Columna enmarihuanada” “Prohibir el porte y el consumo personal de marihuana o de cocaína, para que no haya drogados, será tan eficaz como prohibir las cuerdas y el matarratas para que no haya suicidas.” Porque hay que ser realistas NOS GUSTA LO PROHIBIDO y si no hay o no se puede, se busca y se encuentra, yo creo que concluyendo este texto estaría a favor de que la dosis personal siga, digo siga porque supuestamente en este país, si hay libertad y libertad máxima, yo creo que todos somos SERES PENSATES y valemos por lo que sabemos ya qué “el ignorante no es el que se cuestiona si no que el que pregunta”